Práctica de Bucles JavaScript
Muestra mediante un bucle una columna de números del
1 al 100.
Muestra mediante un bucle una columna de números del
100 al 1.
Muestra mediante un bucle una columna de números pares
del 1 al 100.
Llena un array con 10 equis mediante
un bucle.
Llena un array con números del 1 al 10
mediante un bucle.
Dado un array con números. Mediante un bucle muestra
solo aquellos elementos del array que sean mayores
que cero y menores que 10.
Dado un array con números. Mediante un bucle comprueba
si en él hay un elemento con el valor 5.
Dado un array con números. Mediante un bucle encuentra la suma de los elementos de este array.
Dado un array con números. Mediante un bucle encuentra la suma de los cuadrados de los elementos de este array.
Dado un array con números. Encuentra la media aritmética de sus elementos.
Escribe un script que encuentre el factorial de un número. El factorial es el producto de todos los números enteros desde uno hasta el número dado.
Llena un array con números del 10 al 1
mediante un bucle.
Dado un array con números. Los números pueden ser positivos y negativos. Encuentra la suma de los elementos positivos del array.
Dado un array con números, por ejemplo:
let arr = [10, 20, 30, 50, 235, 3000];
Muestra en pantalla solo aquellos números del array
que comiencen por el dígito 1, 2
o 5.
Dado un array con números. Muestra los elementos de este array en orden inverso.
Dado un array con números. Mediante un bucle muestra en pantalla todos los elementos cuyo valor coincida con su posición (índice) en el array.
Dado un array con números. Mediante un bucle for
y la función document.write muestra
cada elemento del array en una nueva línea. Usa
para ello la etiqueta br.
Dado un array con números. Mediante un bucle for
y la función document.write muestra
cada elemento del array en un párrafo aparte.
Crea un array con los días de la semana. Mediante un bucle
for muestra todos los días de la semana, y los días
de fin de semana muéstralos en negrita.
Crea un array con los días de la semana. Mediante
un bucle for muestra todos los días de la semana,
y el día actual muéstralo en cursiva.
El número del día actual debe almacenarse en la variable
day.
Dado el siguiente objeto con empleados y sus salarios:
let obj = {
employee1: 100,
employee2: 200,
employee3: 300,
employee4: 400,
employee5: 500,
employee6: 600,
employee7: 700,
};
Aumenta el salario de cada empleado en un 10%.
Modifica el problema anterior para que
el salario aumente solo a aquellos empleados
que tengan un salario menor o igual a 400.
Dados los siguientes arrays:
let arr1 = [1, 2, 3, 4, 5];
let arr2 = [6, 7, 8, 9, 10];
Con estos arrays crea un nuevo objeto, haciendo que sus claves sean los elementos del primer array, y sus valores sean los elementos del segundo.
Dado el siguiente objeto:
let obj = {1: 6, 2: 7, 3: 8, 4: 9, 5: 10};
Encuentra la suma de las claves de este objeto y divídela por la suma de los valores.
Dado el siguiente objeto:
let obj = {'a': 1, 'b': 2, 'c': 3, 'd': 4, 'e': 5};
Guarda las claves de este objeto en un array, y los valores en otro.
Dado el siguiente objeto:
let obj = {
1: 125,
2: 225,
3: 128,
4: 356,
5: 145,
6: 281,
7: 452,
};
Guarda en un nuevo array los elementos cuyo valor
comience por el dígito 1 o por el dígito
2. Es decir, que como resultado obtendrás
el siguiente array:
[
125,
225,
128,
145,
281,
];
Dado el siguiente array:
let arr = ['a', 'b', 'c', 'd', 'e'];
Crea a partir de este array el siguiente objeto:
{1: 'a', 2: 'b', 3: 'c', 4: 'd', 5: 'e'};
Dado el siguiente array:
let arr = ['a', 'b', 'c', 'd', 'e'];
Crea a partir de este array el siguiente objeto:
{'a': 1, 'b': 2, 'c': 3, 'd': 4, 'e': 5};