Habilitar HTTPS para el sitio web
Actualmente, un sitio web debe obligatoriamente tener un certificado SSL para poder funcionar a través del protocolo HTTPS.
En general, los certificados SSL son de pago y alguien saca buen provecho de esto, sin embargo, se pueden utilizar certificados gratuitos, que funcionan igual de bien que los de pago.
Los certificados gratuitos se llaman Let's Encrypt. Para que tu sitio web funcione mediante HTTPS, es suficiente con que en el panel de control de tu alojamiento web accedas a la gestión de certificados y pulses allí un botón, en el que aparecerá un texto del tipo "habilitar Let's Encrypt"
Si tu alojamiento web no admite certificados gratuitos Let's Encrypt y te ofrece otros de pago - es un mal alojamiento. Cámbiate a uno normal.
El certificado Let's Encrypt para un sitio
concreto se emite por 3 meses.
Luego hay que renovarlo. Pero el alojamiento
lo hace automáticamente, no tenemos que
preocuparnos por ello.
Habilita para tu sitio web el certificado
SSL gratuito. Comprueba que el sitio
está accesible mediante https://.